
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
La Procuraduría de Justicia, apoyados por personal del Ejército Mexicano y de la Marina lograron la captura de 20 presos de un total de 77 que fueron liberados de la cárcel distrital de Motozintla la noche del domingo cuando se registraron disturbios, derivados de un conflicto postelectoral, informó el Procurador de Justicia, Raciel López Salazar.
El funcionario señaló que la calma regresó la mañana del lunes a Motozintla, ubicado en la región de La Sierra donde 37 personas fueron detenidas como presuntos responsables de daños intencionales, robo y evasión de reos, los que declaran en la fiscalía de Comitán.
Durante el fin de semana, habitantes del municipio Motozintla, inconformes con la determinación del Tribunal Federal Electoral (TRIFE) de otorgar la presidencia municipal al candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Oscar González Galindo, realizaron diferentes actos de protesta que terminaron con el incendio de la presidencia municipal, la casa de la cultura, las oficinas de recaudación fiscal, además de patrullas municipales y la liberación de 77 presos de la cárcel del lugar.
López Salazar aseguró que la situación en Motozintla, así como en otros municipios cercanos donde también se registraron disturbios como Chicomuselo, Frontera Comalapa, Bejucal de Ocampo en la región fronteriza, y Tila en la zona Norte, están en calma, las autoridades lograron conciliar mediante el diálogo, aseguró.
Aunque señaló que se levantaron cargos en contra de las personas que bloquearon carreteras en el municipio de Tila, pero hasta ahora no hay detenidos.