
Indicador pólítico
Inició la 16 Expo Internacional de Productos no Tradicionales
Participarán 25 estados de la república mexicana y países como Corea, Alemania, Vietnam, Estados Unidos y Argentina.
Por octavo año consecutivo, cientos de productores nacionales apuestan en Chiapas para el desarrollo de la Expo Internacional de Productos no Tradicionales, ahora en su décimo sexta edición.
Y este año tampoco es la excepción para conocer aquellos productos provenientes del campo mexicano y que ahora con valor agregado tienen buena aceptación en el mercado nacional.
Este es el caso de la salsa deshidratada Chilcuhi, que en fechas recientes obtuvo el segundo lugar como producto innovador en su natal Guanajuato Le agregas agua caliente y obtienes de inmediato una salsa como de molcajete; le agregas agua y leche y obtienes una salsa chimichurri, no contiene conservadores y es cien por ciento natural explicó la productora Ingrid Garcés.
También se encuentran aquellos artículos creados por nuevas generaciones que pretenden incentivar una mayor responsabilidad en el cuidado del medio ambiente y que pueden ser utilizados en el hogar, escuelas u oficinas, realizadas con material reciclado.
Y si de innovar se trata, el talento chiapaneco no se queda atrás, en el pabellón dedicado a los expositores locales se pueden encontrar productos refrescantes como el frappé de tascalate de la Tía Chalvi uno de los consentidos de Marca Chiapas, que también vende el polvo para este tipo de bebidas, así como del pinole.
Respecto al pabellón local, el subsecretario de Comercialización de la Secam, Wenceslao López Vega detalló que Chiapas ofrece un total de 16 productos orgánicos certificados, que se producen en 110 mil 955 hectáreas, logrando una producción con un valor de cerca de mil 602 millones de pesos.
Puntualizó que solo de café orgánico se tiene una actividad comercial anual de 888 millones 930 mil pesos, es el mayor volumen de la producción orgánica.
Finalmente dijo que se espera alcanzar un mayor auge a partir de esta feria y concretar acuerdos comerciales por 30 millones de dólares.