
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México-Pachuca
CHIAPAS
JUAN DE DIOS GARCIA DAVISH
La LXIV Legislatura del Congreso del Estado acordó separar del cargo de presidente municipal a Pedro Bautista Aguilar, por presuntas responsabilidad de tipo penal en los hechos violentos que se registraron en el ejido Rincón Chamula, de esa localidad, después de que la Comisión de Justicia analizo el expediente remitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado
En un comunicado difundido por el Congreso del Estado, explica que en sesión ordinaria el diputado, Javín Guzmán Vilchis, quien preside la Comisión de Justicia dio a conocer la determinación, de acuerdo a lo previsto en los artículos 29 y 32 del Reglamento Interior de esa legislatura, en donde el asunto se abordó en sesión secreta
La Comisión que presido, analizó y revisó el expediente penal que envió la Procuraduría General donde se acusa al presidente municipal y a un regidor del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo Solistahuacán, de diversos delitos; turnamos al Pleno de este Congreso el dictamen donde el juicio de procedencia de la separación del cargo es positivo y lo que hizo el Congreso fue aprobar la separación del cargo del primer regidor y del ciudadano presidente municipal, explicó Guzmán Vilchis, quien además indicó que fue nombrada Elpidia del Carmen Rodríguez Cruz como Presidenta Municipal Sustituta.
El legislador aclaro que ahora corresponde a la instancia de procuración de justicia atender lo que respecta a la responsabilidad penal, con esta intervención de parte del Poder Legislativo, queda de manifiesto que cuando un servidor público incurra en responsabilidades y éstas se le acrediten, es obligación del Congreso separarlo del cargo, afirmó Javín Guzmán.
De acuerdo con las estadísticas del Congreso del Estado, son tres los casos de presidentes municipales, que han sido separados del cargo (Jiquipilas, Tumbalá y Pueblo Nuevo), Javín Guzmán exhortó a los funcionarios municipales a concluir su gestión apegándose a la ley y a entregar en tiempo y forma la Cuenta Pública.
Cabe destacarse, que los hechos de los cuales se acusa a Bautista Aguilar, ahora ex alcalde, ocurrieron en el 2009, antes de la elección del 2010, cuando hubo daños, destrozos, sustracción y robo en agravio del ayuntamiento; se atentó contra la paz y la tranquilidad de ese municipio.
Bautista Aguilar tuvo posibilidad de ser candidato porque no se había integrado el expediente, es decir, no había pruebas suficientes en su contra y conservaba sus derechos políticos para participar y ganó la elección, lo cual de ninguna manera significaba eximirlo de su responsabilidad. La Procuraduría hizo su investigación y al completar y encontrar el delito, fue que turnó al Congreso la solicitud para separarlo del cargo.
A Bautista Aguilar también se le responsabiliza de hechos violentos que se registraron antes y después de los comicios del 2012 en esa misma localidad.