
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*Atender lo Legislativo, Antes que lo Electoral; Chuayffet
*Crean Diputados su Comisión Anti-Espías
*PRI-Tabasco, Conflicto en Puerta por Candidatura al Gobierno
Argonmexico.com / Si he de descansar mañana, lo autorizo de una vez Al despuntar la presente semana, el exconsejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde realizó una singular pasarela por prácticamente todos los programas radiofónicos que se emiten en la capital del país para denostar a los diputados. Con datos duros en mano, se dedicó a criticar a los legisladores cuya escasa labor, dijo, deja mucho qué desear ante lo que requiere el país.
Sin embargo, el asunto que podría interpretarse como la venganza del maestro Ugalde en contra de quienes sin decirle ni agua va, lo removieron en forma abrupta de la presidencia del Consejo General del IFE; no pareció preocupar a los diputados quienes, en su segunda sesión del último periodo, se autorizaron desde ahora un largo puente de casi 11 días, por la celebración de la Semana Santa de abril venidero.
Todo esto sin contar que docenas de diputados ya pidieron licencia, y dejaron la curul a sus respectivos suplentes, para salir en busca de otra candidatura o en apoyo de sus prospectos presidenciables.
Durante la plenaria de este jueves, los 253 legisladores registrados al inicio de la jornada, aprobaron el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos. Así, ratificaron el calendario del segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la 61 Legislatura, en que pactaron sesionar 27 veces en los meses de febrero, marzo y abril.
Dichos trabajos legislativos contemplan una pausa del 1 al 8 de abril, en Semana Santa, cuyas sesiones se programarán para la última semana de marzo y la segunda de abril, con el fin de cumplir con la Ley orgánica del Poder Legislativo. Para evitar malas interpretaciones, el petista Jaime Cárdenas repuso que la ausencia de sus homólogos en la Semana mayor será compensada.
Y hasta aprovechó para echarle tierra a quienes ellos mismos buscan a cada rato para promocionarse: Es importante, porque se acostumbra por los medios de comunicación cuestionar a esta Cámara en el sentido de que no trabaja. Me refiero en concreto al tema de la Semana Santa.
Previo a la sesión, el priísta Emilio Chuayffet propuso que en este último periodo de sesiones, se rompa con la inercia de atender más lo electoral que lo legislativo, y que se trabaje en leyes importantes como la de Seguridad Nacional, la de Amparo, o en las reformas política y laboral. Yo espero que rompamos esa inercia, y que quienes estamos aquí en la Cámara nos aboquemos estrictamente a los temas de legislación. Que no sea una voz en el desierto legislativo
La duda es ¿quién espía a quién?… Ante las denuncias de acciones de espionaje descubiertas recientemente en el Palacio Legislativo de San Lázaro, este jueves legisladores de diversas fracciones conformaron un grupo de trabajo para que coadyuve en las investigaciones relacionadas con la denuncia que se presentó ante la Procuraduría General de la República.
El panista Óscar Martín Arce Paniagua y los perredistas Francisco Hernández Juárez, Juventino Castro y Castro y Francisco Armando Meza Castro; el petista Jaime Cárdenas Gracia y Alejandro Gertz Manero del Movimiento Ciudadano, serán lso encargados de dar puntual seguimiento a los avances de la investigación.
El grupo coadyuvará con las autoridades judiciales, para que la investigación llegue al fondo de los hechos, se deslinden las posibles responsabilidades y se sancione a los presuntos responsables.
Previamente, el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo había difundido la relatoría de hechos relacionados con los hallazgos de aparatos de intervención de líneas telefónicas y sistemas de comunicación, que conforman el espionaje detectado en el recinto legislativo.
Dicho informe, que fue publicado en la Gaceta Parlamentaria, expone las acciones emprendidas por la Mesa Directiva desde el mes de diciembre; la presentación de la denuncia ante la PGR, con el consenso de los grupos parlamentarios; la presentación de pruebas; un informe de una empresa especializada en esta materia, y señala que la Procuraduría citó a personal de este cuerpo Legislativo para rendir sus respectivas declaraciones. Lo dicho, cuando no se quiere llegar al fondeo de un asunto, se crea una comisión
En candidatura para Tabasco, al PRI se le hace bolas el engrudo Este jueves arribó hasta la sede nacional del tricolor Evaristo Hernández Cruz, uno de los cinco aspirantes de ese partido a la gubernatura del Edén. Si bien, con cierta tranquilidad entregó una carta dirigida al Consejo Político Nacional y a Pedro Joaquín Coldwell, en que pide una convocatoria con vocación democrática; también acusa al CEN de violentar los estatutos priístas y la Constitución.
Señala que el 19 de enero pasado, el Comité Ejecutivo Nacional publicó en su página web el comunicado número 25 donde afirma en forma categórica que Jesús Alí de la Torre será candidato de unidad del PRI a la gubernatura de Tabasco, y Luis Felipe Graham, candidato a la presidencia municipal de Centro.
En cada uno de los 12 párrafos que comprenden dicha misiva-denuncia distribuida por sus colaboradores entre reporteros de la fuente, se insiste en señalar que el CEN del PRI ha violado los principios rectores de todo proceso electoral constitucional y partidario, de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, equidad y transparencia
Y luego lanza una pregunta: ¿Cómo es posible que el CEN del PRI diga que ya hay candidatos, cuando todavía no ha habido elección alguna?
Antes de concluir, remarca: los aspirantes a la presidencia municipal de Centro y a la gubernatura del estado nos sentimos agraviados y estamos en el derecho de impugnar estos actos, a todas luces ilegales, del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Por su parte, la dirigencia nacional de ese instituto político nada dijo al respecto. Y todavía faltan las nominaciones de candidatos a senadores, a diputados federales y a locales, así como a presidentes municipales. Atrás, muy atrás quedó el adagio del extinto Fidel Velázquez: el que se mueve no sale en la foto. Ahora parece que es al revés
[email protected] y [email protected]
La Agencia Informativa Argonmexico se reitera dispuesta, amable lector, a recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en www.argonmexico.com pero le recordamos que no damos espacio a rumores ni a la diatriba fácil.
ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta con que responda este correo con la palabra BORRAR.