
Indicador político
TELEFONO ROJO
* Vázquez Mota gana cuadros para las candidaturas
* Rojas Gutiérrez: normas para cuidar las campañas
* Barrales cumple lo anunciado: frenará las fracturas
Además de las encuestas, Josefina Vázquez Mota les lleva otra delantera a Felipe Calderón y a sus adversarios Santiago Creel y Ernesto Cordero.
En silencio, sin hacer olas, trabaja candidaturas para distintas posiciones y ahí estará otra parte de su fortaleza.
No es el caso dar muchos nombres, pero bastaría con uno: Fernando Guzmán Pérez.
El eterno ex secretario de Gobierno de Jalisco se ha fortalecido y desde ahora puede darse como favorito sobre otros panistas, entre ellos el principal favorito de Felipe Calderón y de Francisco Ramírez Acuña: Abraham González.
Usted dirá: eso carece de trascendencia porque nadie conoce a Abraham González.
Pero no.
González fue quien prestó su rancho en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, para lanzar a Felipe Calderón, le prestó durante su precampaña y campaña los aviones de su familia y de su empresa (Leche Sello Rojo) sin auditoría del Instituto Federal Electoral (IFE) y mucho menos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue el primer subsecretario de Gobernación del sexenio con Ramírez Acuña y hoy ve cómo se le va el tren.
Si estos datos le parecen pocos, aquí le van otros:
El señor Fernando Guzmán Pérez, lo cual quiere decir Alberto Cárdenas, Francisco Ramírez Acuña, lo que queda de Emilio González y por supuesto Felipe Calderón, es el representante de la extrema derecha y esa extrema derecha (Desarrollo Humano Integral, A. C., y Yunque) ha detentado el gobierno de Jalisco desde 1995 y si no pasa nada raro empezará a haber un deslinde en la derecha y aunque esa derecha retenga la entidad no será ni el mismo grupo y menos dependerá de las mismas personas.
Eso puede verse como un resultado positivo del crecimiento de Vázquez Mota, pero también tiene sus lados negativos.
Sea porque se sienten derrotados, sea por razones de fondo, entre los panistas el caso se ve con preocupación porque ven cómo Vázquez Mota opera verticalmente y trata de imponer a toda costa al señor Guzmán Pérez, para lo cual coopta a diestra y siniestra.
Aun con el riesgo de escisión, los jaliscienses, más inmersos en el equilibrio de fuerzas, simplemente dicen:
-Jalisco es Yunque y Yunque se queda.
como decía mi general revolucionario:
-Somos los mesmos, nomás que devedidos.
Sí, nomás.
ROJAS: LA ADVERTENCIA DE LAS EMBESTIDAS
Cuando uno ve a los priístas engreídos en sí mismos, desde hoy borrachos con su presumible victoria, llama la opinión de quienes disienten.
Ayer el coordinador parlamentario Francisco Rojas Gutiérrez llamó la atención sobre las duras embestidas a las cuales se enfrentará el priísmo durante las campañas del presente año para ganar la Presidencia de la República, las dos cámaras del Congreso de la Unión, seis entidades e infinidad de diputaciones locales y alcaldías.
Reunido con sus diputados federales en Guadalajara, el mexiquense Rojas Gutiérrez advirtió en diferentes tonos sobre ese riesgo:
A los priístas no nos arredra el cotidiano ataque de que somos objeto por parte de otras fuerzas políticas, dijo cual general interesado en levantar el ánimo de las tropas tricolores.
Explicó en otra parte:
Frente a la situación por la que se encuentra el país con los gobiernos panistas y al clima electoral, como se anticipó, es complejo y desgastante. Hay quienes le apuestan todo a los ataques, más que a las ideas y proyectos que México necesita par superar la profunda crisis en que vivimos.
Habló de una gran agenda legislativa cuando sólo falta un período ordinario, pero los tiempos electorales no dan.
Si acaso pueden esperarse disposiciones para establecer limitados controles para vigilar le gasto de partidos y candidatos, algunas reformas para mejorar los sistemas de seguridad pública y la aplicación de la justicia y termine usted.
No habrá ni reforma fiscal ni reforma laboral en este período ordinario de sesiones.
Con buenos deseos eso nos sucederá en la próxima Legislatura con un gobierno fresco y está por verse de qué partido.
BARRALES Y LA DISCIPLINA ENTRE LAS TRIBUS
Ayer se cumplió un vaticinio dado aquí tras la imposición de Miguel Mancera en la izquierda: Alejandra Barrales jamás será factor de fractura en la izquierda.
Por eso rechazó una y mil invitaciones para irse a otros partidos, fuera como candidata presidencial, como jefa de Gobierno del Distrito Federal (GDF) o como senadora.
Mucho para quienes desean aprovechar su popularidad.
Barrales dijo a los medios de comunicación:
Los he invitado a esta reunión para informarles que he tomado la determinación de aceptar cabalmente la resolución que el Consejo Electivo de mi partido (el de la Revolución Democrática, PRD) asuma el próximo 11 y 12 de febrero.
¿Usted espera alguna rebelión de las tribus contra los dictados cupulares de Andrés López y Marcelo Ebrard.
No.
En esas fechas se consumará la candidatura de Mancera, pero también para esas fechas estará el compromiso de colocar a Alejandra Barrales y a sus principales cuadros en posiciones de relevancia para los próximos años: Senado, Cámara de Diputados, Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y delegaciones.
Las negociaciones avanzan y bien, como se adelantó aquí.
La disciplina tiene sus beneficios.