
Política al margen
Tonalá.- La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) convoca a los jóvenes a enrolarse a ingresar a un plantel militar para la educación militar de un proceso de transformación física, mental y cultural de los hombres y mujeres para lograr voluntariamente comprometidos al país e instituciones de lealtad, capacidades e inteligencia para el cumplimiento de los deberes. Señalaron, el 61 batallón de Infantería del ejército mexicano en esta jurisdicción de la región istmo-costa.
El módulo de información está ubicado en el Museo Municipal de la avenida hidalgo, con horario de 09:00 a 13:00 horas de lunes a viernes y sábado a partir de las 08:00 a las 11:00 horas hasta el día 07 de marzo.
El proceso educativo, presta especial atención y fortalecimiento de los valores y virtudes humanas y militares al desarrollarse hombres y mujeres autos disciplinados plenamente identificados con el instituto armado, con deseos de superación y con un firme proyecto de vida y que tengan una alta estima del cuidado de la salud y capacidades mentales, así como una decidida inclinación al estudio y la superación personal.
Los requisitos para formar parte de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea; ser mexicanos (a) por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad; ser soltero (a) sin descendencia y permanecer en esta situación hasta el término de los estudios; no tener antecedentes penales; gozar de buena salud y no tener ningún impedimento físico o mental; contar con certificado de secundaria o constancia de estudios con promedio aprobatorio reconocido oficialmente ante la secretaria de educación. Para los aspirantes que se encuentran en el último año de estudios, contar con una constancia de estudios de nivel de secundaria impreso con papel membretado y sellos oficiales de la institución educativa.
Es importante dentro de los hombres tener una estatura mínima de 1.65 y para las mujeres 1.58; edad máxima es de 20 años, 11 meses al 31 de diciembre de 2011 para las escuelas militares de especialistas de fuerza aérea, mantenimiento y abastecimiento de tropas especialistas de fuerza aérea y de clases de transmisiones.
De 19 años, 11 meses y 30 días al 31 de diciembre de 2011, para la escuela militar de materiales de guerra; la edad mínima 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2011; en caso de ser menor de edad, el padre, la madre o tutor del aspirante firmara la solicitud de consentimiento.
Los responsables del módulo, explicaron a este medio de información que es necesario aprobar todos los exámenes de admisión que establezca la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
Todos aquellos que tengan la voluntad de ingresar y ser parte de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) que acudan a las zonas militares más cercanas a su municipio para que se les proporcione material didáctico y de las carreras que ofrece la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. Cabe señalar, para los exámenes de admisión existen 26 zonas militares en México.
Los beneficios al ingresar y durante sus estudios en el Ejercito Mexicano y Fuerza Aérea Mexicana, so logra un seguro de vida militar, servicio medico, vestuario y equipo, alojamiento, alimentación, instalaciones deportivas y actividades sociales y culturales.
Por último, explicaron que el ejército y fuerza aérea mexicana, han generado grandes cambios que permite estructurar un sistema educativo mlitar compenetrado e identificado cada vez más con las funciones ciudadanas y con la capacidad de atender la educación profesional de sus integrantes. El sistema educativo militar representa uno de los pilares fundamentales de la eficiencia operativa del ejército y fuerza aérea mexicanos, es la base para el correcto encauzamiento de la educación militar