
Teléfono rojo
Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*Sigue la Guadaña en Busca de Marinistas en Puebla
*México, Segundo en Pornografia Infantil en el Mundo
Argonmexico.com / Marinistas; Cero y van tres
El secretario de Gobernación del gobierno panista de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, adelantó que hay una orden de aprehensión contra Javier García Ramírez, quien fuera secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas durante el mandato del priísta Mario Marín.
Durante los últimos días y horas, en la Puebla de los Ángeles circularon fuertes versiones respecto a que el exhombre fuerte de Marín en materia de obra pública y sus generosos escurrimientos huyó hace semanas no sólo del estado, sino del país; sobre todo cuando le fue negado el amparo que tramitó ante la justicia federal, con que intentaba evitar la aprehensión.
Manzanilla Prieto puso todo en claro al revelar que existen propiedades a nombre de Javier García Ramírez o de sus familiares, que no están declaradas y se ignora el origen de los recursos con que fueron adquiridas.
Igualmente, le fue negado un amparo al exsubsecretario de Egresos del gobierno de Mario Marín, David Villa Issa, otro de los más poderosos durante el pasado sexenio. Desde el 8 de diciembre pasado había pedido un amparo para evitar correr la misma suerte que el exsecretario de Salud, Alfredo Arango, encarcelado en el penal de San Miguel.
El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Puebla determinó sobreseer el juicio de amparo que promovió Villa Issa ante cualquier orden de presentación o de arraigo domiciliario por presuntos delitos federales o enriquecimiento ilícito.
Conocido en el ámbito político poblano como El Cuñadito, Villa Issa fue de los más cercanos a Marín Torres. Por sus manos pasó el manejo de miles de millones de pesos del presupuesto estatal, años antes del municipal, cuando con Marín como alcalde Davidcito había sido tesorero municipal.
Desde la Subsecretaría de Egresos estatal, El Cuñadito determinaba el flujo de recursos en Puebla; lo cual le permitió incrementar su fortuna que inició a originarse en la presidencia de la capital poblana.
Ante estos espinosos asuntos, la dirigencia estatal del tricolor buscó desmarcarse de los corruptos exfuncionarios de la administración marinista. Fue Juan Carlos Lastiri, presidente estatal del PRI intentó atajar la consecuente embestida política al aducir que a cada caso se le debe responder en términos individuales. El PRI está formado por miles de poblanos, y la actuación de dos o tres no les afectará.
Y mientras que Lastiri daba la cara para deslindar al PRI poblano de esos exfuncionarios; Javier López Zavala hacía berrinches. Enterado de que iría a la segunda posición de la fórmula priísta para contender por el Senado, amagó con salirse de la contienda interna si no aparecía en la primera posición de la candidatura.
Como si estuviera todavía en los tiempos de la férrea voluntad de su jefe Marín, quien lo impuso como candidato a la gubernatura en 2010 –circunstancia aprovechada por Rafael Moreno Valle para conformar una alianza opositora que a éste sí lo llevó al triunfo–, López Zavala dijo que su postura obedece al clamor de la estructura que lo apoya. Aunque nadie ha hecho público dicho respaldo.
Cuando un comunicador le informó que en la fórmula iría después de la expresidenta municipal de Puebla, López Zavala antepuso: No, no me comentaron eso. A mí me dijeron que había la posibilidad de ir en la primera fórmula, por eso estoy aquí y desde hoy lo digo, si no fuera así estaría pensando en los próximos días si voy o no voy. Para qué, si sabe que perdería otra vez…
Trata de personas y pornografía infantil, delitos graves
Al señalar que México es de los cinco países del orbe con el mayor problema en materia de trata de personas y segundo en pornografía infantil, la diputada panista Rosi Orozco previno que el delito de la trata, ya superó las ganancias que obtiene la delincuencia organizada por el tráfico de armas a nivel mundial, con más de 42 mil millones de dólares.
Al inaugurar el foro Líderes de Opinión contra la Trata de Personas, sostuvo que por todo ello, la Organización de las Naciones Unidas escogió a nuestro país para iniciar la campaña del Corazón Azul, donde se pretende sensibilizar a la población y a las autoridades para erradicar el delito.
En nuestro país, el negocio de la trata de personas sigue en ascenso; mientras que a la fecha, sólo 19 entidades del país tienen una Ley contra la Trata de Personas, y únicamente el Distrito Federal, Puebla y Chiapas han aplicado sentencias condenatorias.
La legisladora propondrá ante la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución, para que en un espacio visible de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro se coloque un muro donde se exhiban fotografías de niños, niñas y mujeres desaparecidos por posible trata de personas.
Al mismo tiempo, pedirán al Canal del Congreso difunda de manera permanente cápsulas con las imágenes de estas posibles víctimas; así como los datos de las instancias pertinentes para generar denuncias.
De su lado, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, el perredista Arturo Santana Alfaro aseguró que el problema de la trata de personas debe atañer a todos los mexicanos, ya que, el 50 por ciento de las víctimas son menores de edad. Y, desafortunadamente, México está catalogado como fuente, tránsito y destino para la trata de personas.
En la inauguración del evento, Margarita Zavala de Calderón, presidenta del DIF nacional, indicó que el delito de trata de personas se debe combatir de manera frontal, con el fortalecimiento de las instituciones y la reestructuración del tejido social.
El crimen organizado no sólo tiene que ver con sustancias ilícitas, también en este delito, donde incluso se utilizan las mismas rutas. Consideró necesario trabajar para fortalecer a las policías, a fin de combatir el tráfico de armas, de sustancias y de personas, a través de operativos, investigación y hasta del cambio cultural para erradicar y prevenir en especial la trata de personas. ¡En esta lucha, todos debemos participar!
[email protected] y [email protected]
La Agencia Informativa Argonmexico.com le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores ni a la diatriba fácil.
ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta con que responda este correo con la palabra BORRAR.