
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
TELEFONO ROJO/José Ureña
* Larguísima comida privada de Peña y Beltrones
* Fox da oxígeno al PRI y Hacienda lo estrangula
* Broma de Creel: paso libre a toda la droga a EU
A partir de esta semana Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones podrían mostrar un nuevo rostro.
Muchos lo atribuirán a aquel abrazo, para el aplauso y la fotografía, registrado en la sede priísta cuando el sábado 15 de octubre el sonorense descendió del estrado y en butacas saludó al mexiquense.
Otros a sus participaciones en los foros de la Fundación Colosio bajo la mirada de Humberto Moreira y Marco Antonio Bernal.
Van dos y habrá otros.
Pero entre el del lunes y el de la semana próxima hay un hecho para el registro:
Tras sus exposiciones en Campeche, Peña Nieto y Beltrones se trasladaron con otros colegas tricolores al restaurante más típico del puerto, La Pigua, y hablaron extenso, muuuy extenso.
Solos, en un privado durante casi cuatro horas, mientras afuera los esperaban, en comida aparte y mesa al público, Humberto Moreira, Emilio Gamboa, Marco Antonio Bernal y el gobernador Fernando Ortega.
Cuando salieron los dos, cuentan los testigos, Peña Nieto y Beltrones estaban sonrientes, abrazados, optimistas y entusiasmados-, pero no compartieron los temas de su extenso diálogo.
SEGUIRA EL ACOSO CONTRA MOREIRA
Los priístas deben disfrutar el oxígeno aportado ayer por Vicente Fox.
El ex presidente fue más lejos de cuando los panistas, Socrates Rizzo y el Felipe Calderón atribuyen al PRI: sus negociaciones con el narcotráfico y el riesgo de ver a quién entregan la residencia presidencial de Los Pinos, a Joaquín El Chapo Guzmán o a Los Zetas.
Con su propuesta de legalizar todas las drogas, de liberar el comercio de narcóticos y de amnistiar a los capos como si fueran luchadores sociales, el primer mandatario del PAN rebasó con mucho los cargos y sospechas contra el PRI.
Es un pequeño respiro para Humberto Moreira porque desde el poder sigue adelante la estrategia.
Ya vendrá el tiempo de atacar al candidato Enrique Peña Nieto -Manlio Fabio Beltrones es bien visto en las alcobas del calderonismo-: por ahora el objetivo es la marca y la representa Moreira.
Las autoridades hacendarias no se dan por satisfechas con las investigaciones realizadas bajo la lupa persecutoria de Ernesto Cordero y se revisan todos sus papeles, uno a uno, firma tras firma, del gobierno de Coahuila.
Moreira
y muchos de sus colaboradores se han vuelto sospechosos, aunque en las denuncias instruidas por Cordero no vaya la mención directa del dirigente nacional del PRI.
El plan incluye la insidia: dividir a los hermanos Moreira porque uno endeudó y el otro deberá pagar.
A RECUPERAR LA EDUCACIÓN PUBLICA
Santiago Creel
presentó ayer una fórmula para contestar a Estados Unidos el trasiego de drogas a México denominado Rápido y Furioso.
Aquí está:
-Organicemos una operación Despacio y Tranquilo y les dejamos pasar toda la droga.
La ironía de Creel surgió en una comida en el Club de Industriales con empresarios y políticos de distintos partidos.
Ya en serio, narró cómo todo el esfuerzo mexicano no supera el dos o tres por ciento de los 200 mil millones de dólares anuales involucrados en le tráfico de narcóticos.
No ha impactado la lucha, acotó.
El aspirante presidencial ganó el aplauso cuando planteó devolver a la sociedad la educación pública del país y terminar con los pactos copulares entre el presidente de la república -no mencionó por sus nombres a Vicente Fox y Felipe Calderón- y Elba Esther Gordillo.
Los arreglos son con la cúpula sindical, no con los maestros, remarcó.
PROGRAMAS ASISTENCIALES SIN PADRON
Este miércoles los diputados escucharán una propuesta largamente reclamada: la transparencia de los recursos asistenciales.
El secretario Heriberto Félix comparecerá con la petición de reformar la Ley de Desarrollo Social para hacer obligatoria la evaluación de los programas, crear un padrón único de beneficiarios y crear reglas de operación.
¿Habrá quién se oponga a este fin de la discrecionalidad?
Los legisladores insistirán en prohibir el uso electoral de los programas asistenciales.