
CMIC, una aliada en el combate a la corrupción en Chiapas: Jorge Llaven
La Mesa de Reconciliación, instancia integrada por los tres poderes del Estado y el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, recibió solicitud de revisión de expedientes por parte de éste último con el fin de encontrar posibles vías de excarcelación para 12 personas que se encuentran en huelga de hambre o ayuno, dio a conocer la vocera la Mesa de Reconciliación, magistrada Lourdes Hernández Bonilla.
Mediante un documento de solicitud de medida precautoria, el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, sin prejuzgar sobre la veracidad de los actos reclamados por los quejosos y con ánimo de evitar violaciones a los derechos humanos de difícil o imposible reparación, solicitó la revisión de los expedientes de los internos: Pedro López Jiménez, Alfredo López Jiménez, Alejandro Díaz Sántiz, Rosario Díaz Méndez, Manuel Heredia Jiménez, José Díaz López, Juan Díaz López, Alberto Patishtán Gómez, Juan Jiménez Pérez, Andrés Núñez Hernández, Rosa López Díaz y Enrique Gómez Hernández.
De igual forma, Hernández Bonilla informó el CEDH manifestó interés en participar en dicha revisión y solicitó se convoque al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, quien ostenta la representación de dichas personas según se manifiesta en nota periodística publicada en La Jornada y que fue ratificado por personal fedatario de ese organismo con el representante de los internos en huelga de hambre y ayuno, Alberto Patishtán Gómez.
La vocera de la Mesa de Reconciliación hace una convocatoria pública al Centro Estatal de los Derechos Humanos y al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas para que este sábado 15 de octubre del año en curso se instale la mesa de revisión de los expedientes a las 10 horas en la sede de la Mesa de Reconciliación sita en Planta Baja del Edificio A del Supremo Tribunal de Justicia.