
PAN Guanajuato se suma a marchas vs denominado Fraude Judicial
Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 22 Agosto.-Su unión al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que dirige el poeta Javier Sicilia, y a todos los que se oponen a la Ley de Seguridad Nacional, anunció la Organización Civil Las Abejas que conforman familiares y sobrevivientes de la matanza de 45 indígenas tzotziles de Acteal.
En un comunicado, el grupo de Las Abejas señalan que no estamos de acuerdo con la Ley de Seguridad Nacional que propuso el presidente Felipe Calderón porque pretende seguir con su estrategia de guerra.
Lo que quiere el gobierno, es que no le podamos exigir cuentas ni a él, ni al Ejército, ni a las demás fuerzas públicas como la Marina y las diversas policías.
Desde que ocurrió la matanza de Acteal en 1997, Las Abejas, acostumbran enviar a los medios de comunicación y a las organizaciones, a los gobiernos y a la opinión pública una exigencia de justicia todos los días 22 de cada mes. En esta ocasión recuerdan que se cumplieron 13 años y ocho meses de que un grupo de paramilitares fueron organizados por los tres niveles de gobierno, para perpetuar la masacre de 45 tzotziles.
Y aunque como organización hemos venido exigiendo justicia, en la actualidad la justicia cada vez está lejos, señalan.
Los tzotziles cuestionan: Dicen los gobiernos que están combatiendo a los criminales, a los delincuentes, a los que venden droga. Nos quieren convencer de que eso es verdad mostrando en los periódicos algún delincuente que ya encarcelaron.
Pero viendo la verdad eso es solo un engaño. Sabemos claramente que sus estrategias de guerra son para acabar a las organizaciones que luchan a favor de la paz, a la dignidad y la justicia. Entonces ¿dónde está la justicia en México y en Chiapas?.
Las Abejas señalan que no están de acuerdo con la Ley de Seguridad Nacional que propuso el presidente Felipe Calderón, porque con ella pretende seguir con su estrategia de guerra.
Sabemos que cuando ellos hablan de seguridad no es la seguridad del pueblo, de los defensores de derechos humanos, de los que buscan la justicia.
A ellos, Les interesa proteger su propia seguridad, la seguridad de sus grupos armados como los paramilitares que fueron protegidos por la policía de Seguridad Pública y por el Ejército en Acteal el 22 de diciembre de 1997. Les interesa proteger la seguridad de los capitalistas que explotan la tierra y se llevan nuestras riquezas; no les interesa la seguridad de los campesinos que cultivan la madre tierra y la cuidan, manifiestan Las Abejas.
En su declaración, los tzotziles establecen que si bien los gobiernos tienen la obligación de garantizar los derechos humanos de sus ciudadanos, eso no justifica que exista la fuerza pública, el Ejército y las policías.
El gobierno no garantizó el respeto de los derechos humanos de los desplazados de Acteal, ni de otros muchos ciudadanos víctimas de la guerra en Chiapas, ni de los y las ciudadanas que son víctimas de la guerra de Calderón.
Dicen que todo eso es para combatir a los narcos, pero si los narcos matan, secuestran y ejecutan a los ciudadanos ¿en qué se distingue de ellos el gobierno que quiere hacer lo mismo?
Igual a como lo vimos y los vemos con los paramilitares asesinos de Acteal: los paramilitares, el ejército, la policía, el gobierno y la suprema corte son lo mismo.
No piensan en la seguridad del pueblo, piensan sólo en la de ellos, aseguran Las Abejas.
El movimiento que encabeza Javier Sicilia tiene estimado visitar Chiapas en el mes de Septiembre, y sostener un encuentro con integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.