
Bloque conservador gana en Alemania; Merz obtiene 29% de los votos
HUIXTLA, Chis., a 18 de agosto.- La Primera Sala Penal Colegiada ratificó al exgobernador chiapaneco, Pablo Salazar Mendiguchía el auto de formal prisión, por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servidor público, abuso de autoridad, abuso de funciones pública y asociación delictuosa.
Ante una treintena de medios de comunicación, la actuaria Adriana López Ventura leyó a Salazar Mendiguchía el documento donde se le ratificaba el auto de formal prisión tras realizarse un análisis jurídico de la integración de la averiguación previa, luego de que su defensa se inconformó y solicitó la revisión de su expediente argumentando inconsistencias en el proceso.
El exmandatario, quien desde el pasado martes fue cambiado del penal El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa, al Centro Estatal para la Reinserción Social (CERS) número siete, de esta localidad ubicada a unos 40 kilómetros de Tapachula, para resguardar su integridad, apareció en la rejilla de prácticas a las 15:07 horas.
Vestido con el uniforme del penal, playera naranja y pantalón beige, Salazar Mendiguchía tras escuchar por siete minutos la lectura rendida por la actuaria, se dio por enterado y dijo no tener nada que comentar al respecto.
De manera inmediata, Salazar Mendiguchía se retiró de la rejilla de prácticas escoltado por dos policías estatales.
Por su parte, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) redoblaron la vigilancia en el exterior del penal, con capacidad para unas 80 personas, debido a que damnificados por
Entre las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador ante el Juez Tercero del Ramo Penal destacan las declaraciones del ex Secretario de Seguridad Pública, Horacio Shoeder Bejarano, quien reveló que en octubre de 2005, el entonces gobernador ordenó la compra de un seguro de vida con un costo de 104 millones de pesos, producto del erario público.
El dinero fue cobrado el 27 de febrero de 2007 – tres meses después de concluir el periodo de Salazar Mendiguchía-, a través de quien fuera su secretaria de Administración, Nelda Rosa Camacho Alayola.
Otras de las pruebas son los peritajes en materia contable y grafoscopía, donde se expusieron pólizas de cheques, fichas de depósitos y estados de cuenta que fueron emitidas por la entonces Secretaría de Administración, donde se comprueba que los 104 millones de pesos si pertenecían a las arcas del erario público.
Salazar Mendiguchía fue detenido la tarde del siete de junio del 2010, en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, y trasladado al CERSS número 14 de El Amate, donde permaneció hasta el 16 de agosto del actual, donde enfrenta dos procesos penales en su contra por el peculado de 104 millones de pesos y el homicidio doloso de recién nacidos del hospital de Comitán en el años 2002 y 2003, pero actualmente se encuentra recluido en el penal número siete de Huixtla, en la región Costa de Chiapas.