
CMIC, una aliada en el combate a la corrupción en Chiapas: Jorge Llaven
La Secretaría de Seguridad Pública Federal, Agencia de Cooperación Española, Organización Internacional para las Migraciones y el gobierno de Chiapas construirán este año el primer Centro Internacional de Atención a Víctimas de Trata en esta entidad, informó el representante de la (OIM) Thomas Lothar Weiss durante la presentación del libro La Trata de Personas en México
Lothar Weiss calificó de preocupante los casos de trata de personas y explicó que por ello, la suma de voluntad ha dado como resultado la construcción de este centro internacional, en donde se tomaron en cuenta algunas recomendaciones que en su oportunidad presento la (OIM) , como son las especificaciones de espacios, entre hombres y mujeres.
El representante de la (OIM) dijo que se esta diseñando este proyecto para que se puedan tratar todos los problemas de salud que presente cada una de las víctimas, en donde también han contribuido con importantes donaciones organizaciones internacionales preocupadas en este fenómeno
Durante la presentación del libro, Lothar Weiss explicó que En México el fenómeno de la trata responde a diversos factores relacionados, principalmente, con la oferta y demanda de mano de obra barata, las desigualdades económicas y problemas socioculturales aún no resueltos, como la discriminación y violencia de género
Asegura que este estudio constituye un acercamiento al fenómeno de la trata de personas en este país, al dar un panorama general del trabajo y las aportaciones de la Organización Internacional para las Migraciones, en esta temática especialmente en atención a las víctimas de la trata
Según el diagnóstico sobre la Asistencia a Víctimas, la explotación de personas, genera anualmente, ganancias cercanas a los 32 millones de dólares para los tratantes, lo que coloca a esta actividad comercial ilícita en el tercer lugar, entre las más lucrativas del mundo para el crimen organizado, después del trafico de armas y estupefacientes
A pesar del alto número de personas que son explotadas en el mundo, muy pocas llegan a ser identificadas
La secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, reveló que para este proyecto, se habrán de invertir 800 mil euros, mismos que la Cooperación Española aportara 400 mil euros
Los restantes 400 mil euros, serán aportados por la Secretaría de Seguridad Pública Federal y el gobierno de Chiapas con 200 mil euros cada uno. El objetivo es contar con un centro que atienda a víctimas de la región y del istmo centroamericano. Será similar al de la Ciudad de México, pero este contará tanto con refugio, como el Centro de Atención Integral
La creación de este centro, que en forma tentativa iniciará operaciones antes de que concluya este año, permitirá la cooperación entre fiscalías de diversas entidades y una relación directa con los gobiernos de los países del istmo centroamericano