
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
TAPACHULA, Chis., a 25 de febrero.- La danza y música de marimba, así como las máscaras y trajes multicolores impactaron al público chiapaneco que asistió a la presentación del Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala del Ministerio de cultura y Deportes, en el Teatro de la Ciudad.
El grupo dancístico que ostenta el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Nación desde 1993, abrió el espectáculo con un concierto de marimba ejecutando Tapachula, de Marco Tulio López y Madreselvas, de Mariano Valverde.
En la segunda parte del programa el misticismo y colorido de la vestimenta, dio paso al paabanc, coreografía de Julia Vela y arreglos musicales de Manuel Juárez Toledo, que es una festividad que se celebra con fines religiosos donde se obsequian bebidas típicas como el Cak-ik (caldo de pavo y aji), el Tiu a base de recado con carne y arroz y el poj, bebida fermentada embriagante hecho con jugo de caña.
Por más de una hora, el Ballet Moderno y Folklórico mantuvo cautivo al público asistente con su música compuesta por marimba, chirimía y pito, seguido de diversas danzas guatemaltecas combinada con la contemporánea.
Al final de la presentación, la pasión, el talento y creatividad de los artistas guatemaltecos arrancó el aplauso del público chiapaneco, quien se sintió identificado con esta cultura de Guatemala.
La presentación de este ballet con reconocimiento internacional es en el marco de la Feria Internacional Tapachula (FIT) en su 40 edición.