
Próxima semana habrá resultados de investigación de caso Teuchitlán
En dos operativos por separado, la Armada de México detuvo a 27 centroamericanos indocumentados, en las inmediaciones de la comunidad, Las Tejas, del municipio de Jalapa del Márquez, Oaxaca, informó la cónsul de El Salvador, Vilma Elena Mendoza Quiroz, quien dijo que en el grupo hay ocho cuscatlecos que fueron arrestados por los militares
La diplomática centroamericana, dio a conocer que la detención de los inmigrantes, se realizó el pasado lunes por la madruga. Los militares detuvieron a once inmigrantes, en la primera acción. Y 16 en la segunda, luego de una persecución de unos diez minutos.
Posteriormente, fueron trasladados a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Salina Cruz, Oaxaca, donde sus compatriotas recibieron un trato excepcional les permitieron hasta hablar por teléfono a sus países de origen. Los trataron muy bien, de acuerdo a los testimonios que recogí
Por su parte, el activista y representante de la organización Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) Rubén Figueroa cuestionó el hecho de que personal de la Armada de México haya detenido a los 25 centroamericanos. La función de los militares es resguardar la soberanía mexicana, no detener a migrantes. Es una función que no le compete
Figueroa comentó que van a documentar este caso y pedirán la inmediata intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya que los militares no pueden ni deben participar en estas acciones.