
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México-Pachuca
La Expofotoperiodismo tiene como objetivo dar continuidad a la difusión
y promoción del trabajo de los reporteros gráficos que radican en
México, así como exponer en conjunto las mejores fotografías de prensa
y documentales del país producidas en el año.
I. BASES
1. Podrán participar todos los fotoperiodistas, nacionales y/o extranjeros residentes en el
país, que se encuentren en activo.
2. La inscripción es gratuita.
3. La temática será de carácter exclusivamente periodístico y/o documental: política, cultura
y arte, deportes, vida cotidiana, nota roja, retrato, naturaleza y medio ambiente, espectáculos,
ciencia y salud, viajes, noticias de actualidad.
4. Se podrá participar hasta con 3 fotografías individuales tomadas entre enero y diciembre
del 2010 y/o con 2 reportajes gráficos de hasta diez fotografías realizados en el 2010, o
bien, iniciados en el año 2008 y concluidos en el 2010.
5. El contenido de la imagen no podrá ser alterado ni manipulado digitalmente. Únicamente
se permitirá el ajuste digital necesario utilizando las herramientas básicas del laboratorio
como son brillo, contraste, oscurecer o aclarar zonas y conversión a blanco y negro. No se
aceptarán imágenes con bordes, fondos y otros efectos añadidos.
Los interesados deberán entregar además de las imágenes:
6. Curriculum Vitae resumido (una cuartilla como máximo) en formato word o pdf; No
aceptarán aquellos textos en otros formatos.
7. Un texto (no mayor de una cuartilla), en formato word o pdf, que contenga una breve descripción
de las imágenes presentadas. No se aceptarán aquellos textos en otros formatos.
II. RESTRICCIONES
8. No podrán participar en esta convocatoria quienes formen parte del Comité Organizador
de esta exposición ni los trabajadores adscritos del Centro de la Imagen.
9. La Expofotoperiodismo es de carácter exclusivamente periodístico o documental, no se
aceptaran fotografías artísticas.
III. REGISTRO Y ENTREGA DE MATERIAL
10. Las imágenes deberán ser enviadas al correo electrónico: expofotoperiodismo2011@
gmail.com bajo las siguientes especificaciones: B/N o en Color Formato JPEG* 1200
x 800 pixeles máximo Resolución 72 dpi no mayores de 3MB. Modo RGB o gray
scale ˝ Compresión max 8.
* Para el proceso de selección, únicamente se aceptarán fotografías en formato JPEG.
(Videos y archivos tiff, raw, .pps, .ppt, .mov, .mpg, no serán tomados en cuenta)
11. Cada fotografía deberá ser entregada con información del archivo (file info) y el IPTC
(conjunto de datos):
Nombre de autor Teléfono Correo electrónico Descripción de la foto Lugar y país de
creación Fecha.
Nota: no se aceptarán fotografías sin la información del archivo o IPTC.
12. En el caso de las series, cada fotografía deberá ser nombrada y numerada de acuerdo
con el orden de edición.
13. La recepción del material quedará abierta a partir del día de emisión de esta convocatoria
y concluirá el 21 de ener o del 2011. No habr á pr órr oga.
14. Una vez recibido el material de cada participante se le enviará un correo electrónico
confirmando su envío.
15. El envío de las fotografías digitales a la Expofotoperiodismo supone la total aceptación
de la convocatoria y el proceso de selección de la misma.
V. PROCESO DE SELECCIÓN
16. El proceso de selección de las fotografías correrá a cargo de dos profesionales en la
materia, de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.
17. Las imágenes serán entregadas a los curadores con un folio (sin especificar datos del
autor). Ellos serán los únicos encargados de realizar la selección sin que el Comité Organizador
ni el Centro de la Imagen intervengan en el proceso.
18. Los curadores podrán seleccionar una foto individual, una serie o una o varias fotos de
la serie para la exposición.
19. En los casos en los que se requiera los curadores podrán solicitar el archivo original de
la fotografía sin retoques.
VI. RESULTADOS
20. La lista de los fotógrafos seleccionados será publicada el día 04 de febrero del 2011
en la página web www.expofotoperiodismo.com.mx
21. El Comité Organizador se pondrá en contacto con los fotógrafos seleccionados para
solicitarles las imágenes en alta resolución, cuya recepción concluirá el viernes 11 de febrero
del 2011. No habrá prórroga, ni se aceptará ninguna entrega parcial.
22. La producción, montaje y lugar de exhibición de la obra final correrá a cargo del Centro
de la Imagen.
23. El Comité Organizador y el Centro de la Imagen, trabajarán en conjunto para programar
una itinerancia de la exposición en el interior del país durante el año 2011; al finalizar
la itinerancia, las fotografías impresas que hayan formado parte de la exposición serán
entregadas a su autor, el cual tendrá como plazo 15 días hábiles, a partir de la fecha que se
determine como conclusión, para recoger su obra. Las obras que no sean reclamadas por su
autor en este lapso, serán destruidas.
24. Los participantes se declaran poseedores de los derechos de las fotografías o de los
permisos necesarios para su exposición y en caso de ser seleccionados autorizan a la Expofotoperiodismo
el uso del material para su reproducción, publicación y difusión, sin fines
de lucro, para todas las actividades de promoción de la exposición, sin que por ello se deba
pagar remuneración alguna.
Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
Cualquier duda, aclaración o comentario favor de dirigirse a:
[email protected]
Atentamente: Alfredo Estrella, Claudia Guadarrama, Cristina Rodríguez y Eduardo Verdugo.
Miembr os del Comité Org anizador.
México, D.F. a 9 de diciembre de 2010