
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis.,17 de octubre de 2017.- Trabajadores del centro de salud Villa de las Flores, perteneciente al sistema de salud, se declararon en asamblea permanente y decidieron alzar la la voz de manera pacífica, debido a que desde hace seis meses no cuentan con el servicio de energía eléctrica, agua potable y cuentan con desabasto de medicamentos, lo que no ha permitido brindar un servicio de calidad a cerca de 50 colonias. Rubén López Feliciano, secretario general suplente del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud (SNTSA), de la sección 50, subsección II Tapachula, aseguró que la asamblea permanente continuará hasta que las autoridades den una solución inmediata porque “allá adentro de la clínica, en los consultorios se tiene una temperatura de más de 40 grados, te sofocas en 40 minutos”.
Abundó que el problema de la falla de energía eléctrica, se debe a que existe una sobresaturación del servicio, lo que obligó a contar con un transformador exclusivo, pero no están en funcionamiento, ni se ha realizado el cambio de la instalación eléctrica- López Feliciano, informó que no están solicitando papeles, no pedimos copias, estamos pidiendo agua y luz, lo básico, y medicamentos para nuestra población, porque no están todas las claves, están en un 30 % Declaró que no se pueden tener vacunas dentro del centro de salud, porque deben estar a una temperatura de dos a ocho grados, así que “los compañeros van a la Jurisdicción Sanitaria VII a diario por vacunas, porque no pueden tener un gran stop, y esto limita la atención a los pacientes”
En tanto que la vocera oficial y trabajadora social del centro de salud Villa de la Flores”, Rosalinda Trujillo García, informó que en que las carencias se han dado a conocer a las autoridades de salud. Destacó que una de las deficiencias de su centro de trabajo, es que las tuberías son antiguas y están inservibles, por lo que se carece del servicio de agua potable, además de reiterar la falta de energía eléctrica”.
“Se decidió colocar un transformador que no están en funcionamiento, así que con qué cara le damos a decir al paciente que tenga agua limpia en su casa, que se laven las manos antes y después de ir al baño, si desgraciadamente como unidad de salud no podemos dar ese ejemplo”.
Subrayó que el personal del centro de salud, no se han negado a laborar, a pesar de las deficiencias, “todos hemos cooperado para cubrir las necesidades de la clínica, desde papelería hasta agua, pero la situación ya es insostenible, por eso hacemos un llamado a la autoridad para que vea las necesidades que tenemos”.
A pesar de estos problemas, el personal de ese centro de salud, atenderá urgencias, y la atención médica no se detendrá, ni se cerrará las instalaciones de la clínica. Pidieron a las autoridades que no existan represalias, porque esto es una demanda justa que están solicitando en beneficio de los pacientes y del mismo personal para brindar una atención de calidad.