
Piden repatriar a Ixtepec restos de combatiente que murió en ucrania
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero de 2017.- Un equipo de investigadores japoneses está a punto de poner en marcha en los alrededores de la nueva isla volcánica de Nishonoshima, un robot marino que hace de centinela contra tsunamis y podría salvar vidas, informa la agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex.
El investigador de la Universidad Kobe, Hiroko Sugioka lanzó su invento al mar, un robot autónomo Wave Glider equipado con hidrófono, micrófono, cámara rápida y una conexión por satélite para hacer una prueba por la costa de Nishonoshima.
Fabricado por Liquid Robotics, el autómata aprovecha la energía del oleaje y del Sol para funcionar hasta por un año sin combustible.
La versión de Sugioka está diseñada para comunicarse con un paquete de sensores colocado en el suelo marino. El aparato analiza los cambios en la presión del agua y los campos magnéticos para buscar señales de la formación de un tsunami.
Esto permite que un centro terrestre de tsunamis emita una señal de alarma en cuestión de entre tres y cuatro minutos después de su detección, tiempo suficiente para que la gente se dirija a terrenos elevados.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/robot-marino-podria-salvar-vidas-ante-tsunamis/