
Se desmarca EPN de sobornos israelíes
Medios de Comunicación son importantes para el desarrollo de los proyectos entre México y Guatemala.
Alrededor de 23 periodistas se encuentran en una gira de trabajo en territorio Guatemalteco con la finalidad de impulsar los proyectos de las ciudades hermanas.
Trinidad López/Enviado especial
Guatemala, Guatemala, a 07 de febrero Al dar la bienvenida a los medios de Comunicación Mexicanos, El Director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Pedro Pablo Duchez, destacó que en tan solo dos semanas se han desarrollado importantes trabajos entre Tapachula y Guatemala, considerando que se continúa elaborando planes estratégicos para detonar el turismo.
Al tener una comunicación con el vuelo comercial directo, un trámite gratuito de la TVR, la participación de las agencias de viajes para movilizar a turistas entre ambos países y la destacada participación en la Feria Mesoamericana de Tapachula.
Indicó que del lado Guatemalteco comienzan a gestionarse las facilidades para que los mexicanos crucen hacia Guatemala, el primer paso es que los mexicanos también crucen gratuitamente hacia territorio Guatemalteco.
hemos iniciado ya una serie de conversaciones con la dirección general de migración en Guatemala para que se de ese gesto de correspondencia hacia el gesto que tuvo el gobierno Mexicano, creemos va ser una realidad en el corto plazo señaló.
Pablo Duchez informó ante los periodistas Mexicanos, que el INGUAT trabaja en base a dos fases; la fase de comunicación de Guatemala hacia el mundo y la fase Interna es decir en su territorio, y en ambas está incluida el País Mexicano.
Pretendemos enamorar a los turistas de nuestros mercados prioritarios como lo Estados Unidos, Canada, México y Sudamerica a que vengan a Guatemala. Tenemos la participación en Ferias internacionales, las caravanas comerciales, una serie de actividades que se suman a esto detalló.
El Director del Instituto Guatemalteco de Turismo, explicó que el Instituto cuenta con un equipo de más de 500 personas para el trabajo operativo, además de indicar la participación en la feria Mesoamericana de Tapachula la cual funciona como siembra para consolidar a Guatemala como destino, afirmando que se tiene el interés de seguir participando en las actividades que se desarrollan en México.
Señaló importante la participación de los medios de comunicación al ser el vínculo y difusión que de todos los proyectos, por ello se agendó una visita coordinada con el INGUAT para recorrer los principales centros turísticos de Guatemala en un fin de semana.